El gazpacho es una sopa o bebida fría a base de tomate, cebolla, ajo, pepino, pimientos y aceite de oliva. En algunos sitios lleva miga de pan y en otros prescinde de alguna de las hortalizas mencionadas. Lo curioso es que desde hace unos tiempo este licuado veraniego ha empezado a llenarse de frutas.... ¿ es una variedad rica? ¿Es una idea genial para beber de una vez esas cinco famosas piezas de fruta y verdura a la vez? ¿es una modernez más ? Hoy quiero darle una vuelta a estas preguntas
El gazpacho tradicional: la receta de toda la vida
La verdad es que es curioso porque el gazpacho es una de esas cosas que sólo me ha empezado a gustar ahora que soy 'mayor'. Antes era del equipo del salmorejo. Por eso hasta ahora no había puesto a pensar en las versiones e ingredientes de este socorrido plato que bien vale de entrante, de aperitivo, en la comida y en la cena y que no puede ser más sano.El gazpacho original es como he puesto en la introducción: una sopa superfácil para la que únicamente necesitas verdura y una batidora de mano o de vaso.
Ingredientes:(Para 3 personas)
- 1/2 kg Tomate pera
- 1/2 Pimiento verde italiano
- 1/2 Pepino
- 1 Dientes de ajo
- 125 ml Aceite de oliva virgen extra
- 25 g Pan de hogaza duro
- 125 ml Agua
- 2 pizcas de sal
- 25 ml Vinagre de Jerez
Los pasos son: cortar en trozo pequeños y batir. En este punto es a gusto del consumidor dejarlo más o menos espeso, es decir, que puedes dejarlo menos tamizado o con tropezones, con más o menos agua. De hecho, hay quien lo deja muy fino y luego hecha una pequeña mezcla de cada verdura picada muy diminuta como acompañamiento. Para mi lo más delicioso es echar en este popurrí sobre todo picada de jamón serrano y huevo duro.
NOTA: las proporciones las puedes variar un poco a tu gusto.
- Por ejemplo si lo quieres más suave puedes poner menos pepino o ajo.
- Si quieres que sepa más dulzón puedes cambiar el pimiento verde por uno rojo.
- Si prefieres que sea para beber puedes usar un poco más de agua o echar un par de hielos.
- También puedes añadir más tomates lo que le hará salir más rojo o quitar algo si no te gusta.
NOTA 2: el tomate es genial en verano porque es muy rico en betacarotenos (provitamina A) y vitamina C, buenísimos antioxidantes y además con muy bajo contenido calórico.
EL CONSEJO: Cuánto mejor huele un tomate, mejor sabe. Si no huele a nada, es más que probable que sepa igual.
Cuando la sopa de frutas es un plato salado podemos llamarle gazpacho
Si en todos los restaurantes con menú diario, o en muchos, con ganas de parecer modernos se ha añadido el concepto gazpacho de frutas. De hecho el primero gazpacho que me comí sin protestar era de sandía y resultó que estaba buenísima. Esto evidentemente sólo pasa en verano, donde un plato fresquito es de agradecer.¿En qué se basan estas versiones para apodarse gazpacho? Normalmente cogen parte de la receta primigenia y sustituyen uno o dos ingredientes por una fruta o reducen el contenido de tomates en favor de esta nueva adquisición vegetal.
De esta manera podemos encontrar buenos aliados gazpacheros en las siguientes frutas y hortalizas: fresa, remolacha, melón, sandía, aguacate, cerezas.
A la rica fruta salada: un mundo nuevo en forma de gazpacho
-De melocotón.
Este lo he hecho yo misma y es muy suave y rico. Me gustó tanto la receta que os la dejo aquí, porque en la mesa de Garnacha hay recetas geniales como ésta y muchas otras. Los amantes de las recetas vegetarianas deben hacerse fans ya (y los demás también).La diferencia aquí es que quita la cebolla y el ajo para añadir el melocotón. A mi me convenció porque no me gusta mucho el melocotón y así es muy fácil tomárselo. (Yo no tenía anacardos y usé almendras, es más suavecito, pero está igualmente rico)
-De sandía
La sandía bien puede ser el sustituto del pepino. Si este no te gusta mucho o te repite, es un cambio perfecto porque tiene un toque similar pero con el dulzor incomparable de esta fruta.Consejo: puedes hacer una ensalada capresse con sandía y verás las posibilidades saladas de esta fruta: vas a alucinar.
-De melón
Le pasa un poco lo mismo: es el relevo del pepino. Aquí las recetas son más libres. Por ejemplo Arguiñano apenas conserva elementos del gazpacho: usa dos melones pequeños, un melocotón, oregano, aceite y un tomate. En otras preparaciones este gazpacho usa apenas tomate y medio melón, cebolla, aceite y pan.Hay quien le echa el pimiento, pero lo normal es reducir el tomate, y sustraer de la operación el pepino y el ajo.
Una receta facilita es la del supermecado Lidl
-De cerezas, de frambuesa o fresas.
En el caso de estos frutos rojos, las recetas varían entre:1-las que mezclan mitad y mitad tomate y fruta y luego emplean un poco de aceite y poco más;
2-y las que usan todos los ingredientes reduciendo las cantidades de pepino, pimiento, cebolla y ajo.
Atrévete a no quitar nada, sólo a hacer más leves las verduras mencionadas: te vas a sorprender.
- De remolacha y fresas.
La remolacha es un vegetal un poco olvidado. Yo antes se lo echaba a todas las ensaladas, a los sandwiches vegetales y ensaladillas. Es verdad que lo tiñe todo de rosa, pero ¿qué importa? Ahora a mi novio no le gusta y la como cuando él no está.Combínala en esta sopa fría, porque además es un alimento muy nutritivo, lleno de beneficios.
-Gazpacho de tomate y aguacate.
Soy amante del aguacate: dicen que tiene muchas calorías y grasa, pero eso es un poco exagerado. No obstante, sus grasas son las mejores que van a nutrir tu cuerpo y cumple una función saciante que compensa frente a otras grasas, aparte del cóctel de vitaminas y nutrientes que aporta.Con él pasa como con el melón: la sopa será muy verde porque reduciremos el tomate a una pieza o dos.
Consejo: ¿has probado el aguacate en batido o smoothie? Es una pasada. Pruébalo con yogurt y nueces o con platano y leche(animal o vegetal) o en un zumo de aguacate, jengibre, coco y mango.
Y si eres goloso/a puedes hacer nocilla vegetal con un aguacate maduro y un par de cucharadas de cacao desgrasado en polvo
Gazpachos disfrazados
No obstante, buscando nuevas versiones llega un momento que decimos gazpacho por parentesco lejano y favoritismo familiar:¿gazpacho de aguacate?
¿de calabacín ?
¿de pepino y manzana verde?
¿melón y poleo?
En mi opinión, si no llevan al menos 3 ingredientes del gazpacho, no es gazpacho para nada, lo que no impide que la ecuación no salga deliciosa. Supongo que es una manera de quitarnos miedos y probar combinaciones sin que nos suene a guarrería, guarrindongada o cocina de autor.
Sea como sea: experimenta. No digo que lo hagas a lo loco, pero prueba antes de juzgar. Yo no soy amiga de los licuados detox (lo del sabor de estos jugos es muy discutible y lo dejo para otro día), pero no hay mucha diferencia con este plato tan nuestro, sólo es cuestión de ver cuál nos gusta. Por ejemplo: la sopa de zanahoria, tomate y naranja. Si quieres lucir bronceado, deberías haberla tomado ya. Hazte una y me cuentas.
Os animo a que probéis los gazpachos de moda. A mi me sorprendió la mezcla
Comentarios
Publicar un comentario